PÉREZ CARAMÉS
ORGANIC WINES

Viñedo y Pagos      English

Nuestro viñedo El Tolerio fue la finca de mayor extensión vitivinícola del Bierzo. Un total de 32 Hectáreas que se agrupan alrededor del Casar. Atendiendo a la composición del suelo y a su orientación se divide en cuatro zonas : Toleiro, Toleiro Superior, Las Chas y Cavanelas. Estas se subdividen en Pagos, que llevan nombres tomados de los usos y costumbres locales.

La mayor parte de El Toleiro, es casi un pedregal, sin duda uno de los factores de la calidad. A modo de ejemplo, en el pago de “Las Chas” , la composición -hasta los 30 cm. es: 54% piedra y grava, 12,8% arcilla, 2,1% materia orgánica, 0,40% potasio. La piedra recibe la insolación diurna y la devuelve durante la noche a la planta . De este modo, el ciclo de maduración resulta considerablemente ampliado. En la zona de mayor pendiente el suelo presenta un porcentaje mayor de arcilla, manteniéndose el enhierbado durante todo el año para impedir la erosión.











Nuestras uvas, Variedades Autóctonas e Internacionales


En El Toleiro, la Mencía es la reina, como en el Bierzo. Nuestras vides de Mencía tienen edades comprendidas entre los 25 y los casi 100 años. Con ella  elaboramos nuestros vinos con D.O. Bierzo.
Ademas, vendimiamos tintas de Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Tempranillo y en uva blanca cultivamos Chardonnay. La edad media de estas vides es de 30 años. Con ellas elaboramos vinos singulares y distintos, fuera de la D.O. Pueden ser varietales o  coupages, donde el tiempo y la paciencia tienen mucho que decir.




Bodega, elaboración y crianza

Vendimiamos a mano, con selección en la propia cepa. Se recibe la uva entera y limpia en cajas de 20 Kilos y su entrada en bodega no sobrepasa las tres horas. Las temperaturas de fermentación están dirigidas por control remoto y todas las operaciones se desarrollan con absoluto respeto ecológico.


La zona de crianza y guarda cuenta con un especial aislamiento térmico, ausencia de ruidos y con temperatura y humedad constantes. La crianza por oxidación se efectúa en barrica de 225 litros de madera de roble francés procedentes de los bosques de Allier. La crianza por reducción se efectúa en jaulones rotativos de 576 o 507 botellas.




Correo
Llamada
Asignación
Acerca de